‘DANCE, UNDERGROUND & COUTURE’. #46zeronou 15/06/2018 Urban VLC

Escrito el 15. Jun, 2018 por en Blog

Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro AjuntamentLas historias siempre tienen un principio. Esta semana en el EMAT de Torrent, comisariada por Luis Benavent, se inauguraba una exposición sobre la trayectoria de un artista que bien podría comenzar con el ‘’once upon a time…’’. Erase una vez, que un adolescente JARR participaba en el mundo del arte cada vez que tenía ocasión.

En 1990, definitivamente encontraba en Valencia, en aquél entonces en la EAAOO, hoy reconvertida en EASD, el caldo de cultivo que le permitiría, sin saber exactamente dónde acabaría su carrera, experimentar y acceder a los círculos artísticos desde su más amplia concepción.

Igual hubiese podido ser un diseñador industrial que de moda, un decorador de interiores que un editor gráfico, pero se topó con la danza como instrumento de expresión de su versatilidad y transversalidad, término hoy de moda que entonces aún no se había casi ni inventado.

La danza marca una huella indeleble en su carrera y en su ser, pero finalmente será solo una vía de acceso al mundo de las artes plásticas, en donde comienza a expresarse de forma plena, sin ninguna limitación, ni física ni espiritual.

Una continua evolución y experimentación queda plasmada en su obra, ya que la materia del principio le conduce a la no-materia en su transición hacia las nuevas tecnologías y al arte objetual, sin dejar de tener una entidad propia.

Las diferentes series que componen su trayectoria llevan títulos como Pas-à-Quatre, Jarr & Jarr Co., Kit-Kat Grunge, La Mística de la Música, Dolor o Placer, Barroco, Mi Mundo Alpino o Confidencias. Y más recientemente llegó Fallen Angels, donde establece un estrecho vínculo con uno de los afamados fotógrafos valencianos, Zaibi, para construir un libro que en sí mismo lo forman una serie de retratos de personas que le han fascinado como artífices de su excelencia profesional.

Desde presentadores de TV hasta escenógrafos, también paisajistas, cocineros, empresarios… hasta la mismísimas Paola Dominguín o Laura Grande, como iconos femeninos acompañando la treintena de ‘ángeles caídos’ que posan ante la cámara para componer la mise en scène de este dúo de autores, que nos hablan de la redención del ser humano a través del arte y, de forma caprichosa, de sus trabajos.

Con el hashtag #soloelartemesalva, el colaborador de este medio, amigo personal y profesor de la Universitat de Valènica, Álex Villar, repasa en un texto brillantísimo esos 20 años que se convierten en un selfie de Juan Antonio Rodríguez Roca, paso a paso y obra a obra, y del que dice: ‘Existe en él una naturaleza compleja que se ordena con la magia encadenada de los procesos biológicos, como en una secuencia en la que cada paso legitima el siguiente, le da forma y razón, generando un camino que, en este caso, no se hace al andar.’

JARR pertenece al colectivo ‘Cazadoras Asociados’, que fundara el maestro y admirado, Joan Verdú, desaparecido hace un año, al que siempre guardaré en mi memoria como referente incuestionable del arte crítico actual.

Fotos: Eva Ripoll
Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro Ajuntament Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro Ajuntament Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro Ajuntament Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro Ajuntament Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro Ajuntament Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro Ajuntament Dance, Underground & Couture 1997/2018 Edifici Metro Ajuntament