‘NÚMEROS Y MODA’. #46zeronou 06/07/2018 Urban VLC
Escrito el 06. Jul, 2018 por NIL Comunicación en Blog
Parece que los junios y julios también van entrando con fuerza en el calendario de la moda. Hombre, alta costura, baño, resorts, ParÃs, Barcelona, Madrid… un runrún de no parar y un suma que te suma por alcanzar la excelencia.
Descansar es un verbo que la profesión parece no querer permitirse, como si se tratara de un espacio vacÃo, un cul-de-sac que no conduce a nada o un freno que merma la capacidad de seducir dividida por el interés mediático. Vaya, que no procede, y a quien se le ocurra mencionarlo se le tacha de la lista top-guay.
Por esas y otras sostenibles razones, los designers cuando no están en el pedido (época alta), están en la producción (más alta) o están en la inspiración (época baja), de ahà se deduce que la vida creativa de alguien que se dedique al mundo de la aguja y el retal sea una hipertensión anÃmica constante llena de números irracionales.
 Habiendo cumplido con los objetivos del primer semestre, nuestros diseñadores encaran la nueva temporada. Sin duda los chicos de Estudio Savage nos han dejado con el mejor sabor de boca: novias que quieren bailar, el laureado bolso Onesixone intervenido por la artista Kelly Beeman, colecciones donde naturaleza y arte son uno, colaboraciones con Taiat Dansa y las imprescindibles Vacant Shoes.
Hay que premiar la valentÃa y la apuesta por el comercio. A un año de su apertura, el espacio de Castellón Gemma by Miguel VizcaÃno ya se ha convertido en un éxito donde las creaciones del diseñador conviven con lo mejor de la moda internacional. ¡Asà sÃ, Miguel!
La nueva costura valenciana también tiene nombre de mujer. Belén Fernández, que pasa por una transición en su firma Guatermelon, y Laura Alemany de la firma Daluna, convierten en realidad diseños que hacen inolvidable las citas más importantes.
Sin olvidarnos tampoco del ‘carrerón’ de dos nombres ya claves en nuestro universo. Alejandro Resta ha dado un paso más mostrando sus diseños nupciales en la Barcelona Bridal Week y sigue con sus éxitos internacionales. Asà como Visori Fashionart que con su particular, vanguardista y exquisito saber plasma en sus colecciones y colaboraciones las corrientes y tendencias más transgresoras e interesantes.
Adquirir conocimientos también es un arte, y la profesión del diseñador está rodeada de diferentes y enriquecedoras manos y mentes, desde la patronista a la cortadora, de la productora a la repartidora, de la contable a las asistentas de taller, todas y cada una de ellas (manos y mentes) son imprescindibles para que el resultado sea, de lo bueno, lo mejor. Revisad la pelÃcula ‘El hilo invisible’, por favor.
Antes de Cristo ya habÃan talleres y escuelas, como la Pitagórica fundada en el siglo V a.C., una suerte de secta griega conformada por astrónomos, músicos, matemáticos y filósofos, que creÃan que todas las cosas son, en esencia, números. Por aquel entonces la moda como fenómeno de masas aún no se habÃa inventado, que si no, ¡en aquellas ágoras podrÃamos haber hecho cada desfilazo como en la de Calatrava!