‘¿SALES de SALES?’ por Josep Lozano. Enero 2019. Hello Valencia

Escrito el 08. Ene, 2019 por en Blog

Sin tulo-1Los 10 imprescindibles en rebajas

¿Exceso de producción? ¿Bajada de consumo? Mid-seasons, Black Friday, Blue Mondays…, ventas (ejem) ‘privadas’, nuestra Shopening Night y, ahora, las clásicas rebajas. Las semestrales, las de toda la vida.

Ganchos irresistibles a los que en el año estamos sometidos y que borran de nuestra memoria, seas mujer u hombre, cuándo fue la última ocasión en la que adquirimos algo al precio que marca la etiqueta.

Saliéndonos de las confusiones de estrategias varias y guerras en aperturas ‘’lo importante’’ es comprar. Por supuesto, comprar con conocimiento para no arruinar nuestra economía. Mover el dinero para asegurarnos una ciudad viva con multitud de alternativas comerciales al tiempo que nos damos el gustazo de obtener ese producto que tanto nos merecemos.

Adquirir con sostenibilidad, mirando etiquetas de composición y procedencia, asegurándonos que los precios no han sido modificados específicamente para las rebajas, comprar con corresponsabilidad social, invertir en marcas y espacios donde sabemos que no han colaborado en exclusión o discriminación de género…

Y ello bajo la bandera de defender nuestro comercio de proximidad y producción propia, garantía de calidad y de trato. Valencia es una cueva de tesoros para las rebajas; tiendas consolidadas, espacios nuevos, mercados efímeros, puntos de ventas de cadena y centros comerciales preparados para ofrecernos descuentos suculentos, ventas especiales que sacien nuestro espíritu consumista.

En definitiva, vivir en un entorno comercialmente sano con vistas a la agenda 2030. Para ello os propongo un primer ejercicio y tres recomendaciones.

El ejercicio consiste en mírate en un espejo, pensar en lo que mantienes colgado en las perchas de tu armario y visualízate con esos estilismos puestos, los tuyos propios, sin copiar, sin pensar en ninguna revista, en ninguna talla determinada ni en ninguna marca. Te darás cuenta que te van a faltar recursos. Básicos que te ayudarían a simplificar tus propios outfits. Eso es justo lo que te falta en tu propio fondo, aquello que en tu top of mind colocas como prioridad.

De ahí, las tres recomendaciones de compra. Primera, revisa las tendencias para la próxima temporada accediendo a las revistas especializadas y a las pasarelas de los grandes del prêt-à-porter, ya que en ambos casos actúan de laboratorio de lo que se va a llevar según tu estilo y personalidad. Quédate solo con la idea general. Con ello conseguirás comprar con conocimiento lo que te vino a la mente en el ejercicio anterior.

Segunda, sigue con el examen a tu perchero y escribe una lista detallada de básicos para complementarlo, así conseguirás con esta recomendación nuevos looks de temporada con lo que ya tienes, aplicando lo aprendido de la primera recomendación.

Y tercera, busca, compara… y te aseguro que puedes encontrar lo mismo bajo distintas marcas y precios. En resumen, si sabes lo que quieres y buscas donde debes, hallarás lo que pretendes e irás a la última con tu estilo al mejor precio y reaprovechando. Aún así, ahí van mis propuestas imprescindibles para entrar con buen pie en el 2019.

¡Queda inaugurada la temporada de rebajas en todos los sentidos!

10 imprescindibles para chica

  • Un prenda de tartán
  • Bolsos y bandoleras arty
  • La americana/vestido
  • Color block
  • Transparencias
  • Gafas de sol barrocas
  • Zapatillas con grandes suelas
  • Abrigo de cuadros
  • Lipsticks en tonos oscuros
  • Joyas con aire retro

10 imprescindibles para chico

  • Pana y terciopelo
  • Gafas high tech
  • Prints Hawaii
  • Logomanía
  • La vuelta del mono
  • Riñoneras
  • Pantalones de pinzas
  • Total White
  • Bombers
  • Zapatillas con grandes suelas