‘SÓLO EL ARTE ME SALVA’. #46zeronou 06/10/2017 Urban VLC
Escrito el 06. Oct, 2017 por NIL Comunicación en Blog
Cuando ya está todo dicho, cuando ya está todo visto, cuando todo es sabido y cuando crees que nada te va resultar atractivamente nuevo, aparece un destello de clarividencia con nombre de campaña publicitaria o de lema corteinglesiano, al estilo ‘’ya es primavera en…’’, que te vuelve a despertar las neuronas.
Esto me ha sucedido gracias a la noche del ‘Obert València’ (OV), promovido por LaVAC, la asociación de galerÃas de arte contemporáneo que esta semana nos ha hecho salir a la calle en busca de arte contemporáneo con horario especial y cocktail inaugural, para contemplar el gran número de obras de arte nacionales e internacionales que se han mostrado en los diferentes espacios participantes.
En esta quinta edición quiero destacar la participación de la GalerÃa Aural de Alicante, con Begoña MartÃnez a la cabeza, que ha podido exponer en el Tossal gracias al acuerdo de cesión temporal con el Ajuntament de València.
Pero OV, además de convertirse en una cita ineludible para coleccionistas y amantes del arte, para crÃticos, comisarios y artistas, ha conseguido algo más, y es que se respire arte, incluso extramurs de los extramurs. Y asÃ, como no podÃa ser de otra manera y después de recorrerme algunas de las galerÃas participantes y brindando por y con cada una de ellas, me desplazo hacia la vecina Godella para acercarme a la Asociación Cultural de Arte ACUDA, que promueve Miguel Piqueras.Â
Desde este espacio singular está desarrollando una labor encomiable exposicionalmente hablando, llevando hasta los vecinos de los alrededores de Valencia a artistas tan relevantes como Natividad Navalón, como Claudio Zirotti (quien inaugura hoy su ‘Pretexto’ en la Fundación Frax de L’Alfàs del Pi-L’Albir) o, más recientemente, al gran José Morea.
Pero quién cuelga en estas fechas y hasta el 20 de noviembre en las paredes de Acuda es JARR, quien con su ya admirado y viajado ‘Barroco’, dibuja sin perderse en el gesto una serie de obras que buscan con la experimentación un objetivo siempre presente que el artista resuelve no solo con imágenes sino también con objetos.
Un enfrentamiento el suyo entre la realidad, abordada de forma valiente, y la ficción, aflorando los genios de la pintura española para hacer, en definitiva, una crónica de la actualidad subyacente desde su óptica creativa.
Y es que, volviendo al principio, cuando crees que es un dÃa más en tu vida, llega a cañonazos el arte a modo de tabla de windsurf de salvación, flotando y volando sobre las olas de la mediocridad para sacarte de tu ensimismamiento y hacer que cabalgues hacia tu destino sin que te pierdas en la lucha por la lucha, o en contagiarte de la cultura endémica que muchas veces nos rodea y atrapa.
SerÃa tan fácil imitar las formas del arte para ser feliz…, no permitamos que en el camino hacia este sublime objetivo nos perdamos con la humareda del postureo.
Foto Claudio Zirotti: Eduardo Peris Foto Jarr: Nil Comunicación