JARR presenta en Art Madrid su nueva serie que recompone el rostro de la modernidad.

En su Serie «Alpino» relata mitos y leyendas del arte a partir de homenajes a Velázquez, Picasso y Damien Hirts

Juan Antonio Rodríguez Roca, JARR, considerado por la crítica internacional como un enfant terrible del arte español, nos sorprende con la Serie Alpino que será presentada en el espacio de la galería Val i 30 en Art Madrid 2012, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo

Esta Feria de Arte, cita ineludible del mercado internacional, es contexto elegido para dar a conocer sus obras recientes en las que sin renunciar a su vocación crítica y disidente, inicia una etapa de madurez a partir de la elaboración iconográfica derivada del análisis del arte moderno, desde Velázquez a Damien Hirts. Su afán de investigación y de apropiación de imágenes y códigos de la cultura contemporánea se recrea ahora en el arte de los museos, para relatarnos nuevos mitos y leyendas del mundo actual intercalados en historias de su universo íntimo en un viaje autobiográfico por su museo imaginario.

Inocencio X de Velázquez, el Guernica de Picasso, la carne diseccionada de Bacon, las calaveras de Hirts o el bosque Alpino del Equipo Crónica le sirven a JARR para dar forma a su indagación sobre la historia y el ser. Su técnica diversa en soportes y procedimientos se reafirma ahora en los medios tradicionales del dibujo y la pintura descubriéndonos una pasión por el realismo y la imagen Pop que aborda con una factura precisa, lejos de la gestualidad y expresionismos habituales en sus series precedentes. Y abierto a la novedad, los fondos de pan de oro se convierten en frondosos paisajes, que nos remiten a una naturaleza rousseauniana, una nueva Arcadia en la que los animales, sus símbolos habituales del pajarito, el tigre o Bambi, viven en armonía lejos de la acción perturbadora del hombre.

Estas nuevas obras nos ofrecen la apuesta pictórica más sólida de JARR con la que prepara sus proyectos expositivos internacionales.

www.jarr.es